hace 1 año
Cuidar a un cerdo bajo de peso

En un lote son casi inevitables los lechones de bajo peso, sin embargo, con los nutrientes indicados, medidas de alimentación adecuadas y controles veterinarios puedes recuperar al cerdo e incorporarlo a la producción de la granja.
La crianza porcina puede verse afectada por factores como descuido nutricional de los animales, bajo presupuesto o condiciones inadecuadas del lugar. Es por ello que los lechones con bajo peso no faltan en un lote, siendo el promedio del 0.5 por ciento. Aun así, es importante brindar a los nuevos cerdos la mejor alimentación, nutrición y cuidados específicos para garantizar su rendimiento en las diferentes etapas de vida.
Los cuatro aspectos que debes considerar en el reto de aumentar el peso del lechón son: calidad de nutrientes e hidratación, facilidad de digestión, cuidado del sistema digestivo y condiciones de vida adecuadas.
Calidad de nutrientes e hidratación
El alimento para cerdos de bajo peso debe ser alto en nutrientes, principalmente en proteína y energía. En Aliansa contamos con alimentos específicos para las primeras etapas de vida, por ejemplo, Vitacerdo Lactancia es recomendable incluso 15 días antes del parto y durante el tiempo de lactancia y Vitacerdo Inicio indicado desde el destete hasta 50 libras de peso (alrededor de los 60 días de vida).
Estos productos son preparados a base de harina de soya, subproductos de trigo, entre otros ingredientes, y enriquecidos con vitaminas y minerales. En lechones con bajo peso se recomienda, además, el suero de leche dulce, harina de pescado, cereales cocidos especialmente de arroz, aceite de coco y proteínas lácteas.

En algunos casos se sugiere complementar la alimentación con suplementos energéticos, es decir grasas y proteínas, cuyo aporte puede variar del 30 al 70 por ciento. En los cerdos jóvenes se sugiere hasta un 17 por ciento de proteína en la dieta diaria.
No debes olvidar el agua como un elemento importante en la nutrición del lechón, ya que, en promedio se requiere de 50 onzas de agua por cada libra de comida para contribuir a la buena digestión.
Facilidad de digestión
Además del agua como parte de la alimentación diaria, es necesario que los primeros alimentos sean palatables. En algunos casos puedes aplicar gel en el lugar donde alimentas al cerdo para hidratar el concentrado. Otra opción son las papillas, indicadas especialmente para lechones con un peso debajo del 75 por ciento.
Las papillas son necesarias en casos extremos para mejorar el consumo de nutrientes, enfocándose en el crecimiento, entrenar al lechón para el alimento sólido, cuando se presentan dificultades en el proceso digestivo, para favorecer la maduración enzimática y fomentar el hábito de la alimentación.

Cuidado del sistema digestivo
Otro aspecto que debes considerar al enfocarte en el cuidado del cerdo de bajo peso es su salud digestiva. En algunos casos se requiere apoyo del veterinario para fortalecer la función intestinal del cerdo, por lo que es probable que se requiera de análisis de sangre y nutricionales para un tratamiento adecuado.
Es posible que el especialista recomiende la administración de suplementos alimenticios como vitamina B12, que fortalece el sistema nervioso, reduce el estrés e impulsa el apetito.
Condiciones de vida adecuadas
Un área reducida puede contribuir al bajo peso en los lechones. Cuando no se cuenta con el espacio necesario para los cerdos, es decir de dos a cinco metros cuadrados por cada uno, se producen problemas de sobrepoblación. Uno común es que los porcinos con más tamaño dominen el lugar y dejen sin comer a los más jóvenes. Lo mismo sucede con los bebederos, lo recomendable es que puedas contar con uno por cada 10 cerdos, para que todos se hidraten al mismo tiempo.
Puedes apartar por un tiempo a los cerdos de bajo peso o colocarles un comedero específico para garantizar su alimentación durante el proceso de aumento de peso.
Como te habrás dado cuenta, para cuidar a un lechón de bajo peso debes poner atención a los detalles, aunque de los relacionados con la alimentación nos encargamos nosotros. Visita nuestra tienda online y encuentra los productos para las primeras etapas de vida y haz tu pedido.